Mostrando entradas con la etiqueta Gerardo Machado Morales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gerardo Machado Morales. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2011

El Rescate de Orestes Ferrara


El Museo Histórico del Sur de la Florida, conocido como History Miami, está presentando la exhibición Aviation in Miami: The First 100 Years (La Aviación en Miami: Los Primeros 100 Años). Entre los aspectos de la aviación en Miami existe una sección interesante sobre un incidente en el cual estuvo involucrado el Dr. Orestes Ferrara Marino, destacado escritor y politico cubano de origen italiano. La descripción en la exibición dice así:


“En agosto de 1933, el Secretario de Estado cubano Orestes Ferrara y su esposa María Luisa Sánchez huyeron de La Habana en el vuelo de la Pan American con rumbo a Miami. Ferrara había reservado boletos en el vuelo tras la caida del president Gerardo Machado, esperando irse sin incidente. Buscando vengarse en contra de los seguidores de Machado, una turba enfurecida los persiguió hasta el puerto. El piloto de la Pan American, Leo Terletsky, los montó en el avión y despegó bajo una lluvia de balas. Adeptos enojados del nuevo gobierno cubano esperaron el vuelo en Dinner Key, hacienda que la policía municipal de Miami escoltara a la pareja hacia un lugar seguro. Este fue el primer incidente político internacional que involucró a la aviación commercial en Miami.”


Dr. Orestes Ferrara Marino


Formulario 548 del Dr. Ferrara





Entre los documentos y artefactos relacionados con el Dr. Ferrara se encuentran un modelo del Sikorsky S-40 en el cual escaparon el Dr. Ferrara y su esposa, una foto del Dr. Ferrara, una foto del interior del avión y la copia del formulario 548 de inmigración del Dr. Ferrara.



Sikorsky S-40 en el cual escaparon el Dr. Ferrara y su esposa.


Interior del Sikorsky S-40.












La exhibición permanecerá abierta hasta el 22 de julio de 2012. El Museo está ubicado en el 101 West Flagler Street, en el Downtown de Miami. Está abierto de martes a viernes de 10 AM a 5 PM y de sábado a domingo de 12 PM a 5 PM. Para mas información, visite www.historymiami.org

viernes, 15 de enero de 2010

Un día como hoy...

“En la tarde del 15 de enero de 1928 llegó a la Ciudad de La Habana el presidente de los Estados Unidos, Calvin L. Coolidge. El motivo de la visita fue presidir la sesión de apertura de la Conferencia Panamericana. Mr. Coolidge y su esposa fueron recibidos en la escalinata de la Capitanía del Puerto por el presidente Machado y su esposa. Más de doscientas mil personas llenaban el litoral y las calles adyacentes hasta el Prado desde más allá de la Plaza del Maine hasta la Capitanía del Puerto. En todo su recorrido de la Capitanía del Puerto al Palacio Presidencial una lluvia de flores cayó sobre el auto presidencial.


Fue en la Conferencia Panamericana cuando por primera vez en el mundo un jefe de nación, el General Gerardo Machado, fue oído en todo un continente en vivo. Las comunicaciones radiotelegráficas se unificaron para que toda la América escuchara el discurso del presidente cubano.


Los alumnos del Seminario Conciliar de La Habana, acompañados del Arzobispo, monseñor Ruiz, se situaron en la escalinata de la Catedral desde donde presenciaron el desfile de la comitiva. Al pasar frente al templo el automóvil presidencial, las campanas fueron echadas a vuelo secundándolas las de todos los templos de la ciudad.”
Fuente: www.guije.com


También un día como hoy, en 1934, renunció a la Presidencia el Dr. Ramón Grau San Martín tras cuatro meses en el poder. Es sustituido por su Secretario de Estado, el Ingeniero Carlos Hevia y de los Reyes Gavilán, quien ocupó la Presidencia hasta el día siguiente.